martes, 10 de marzo de 2020

CLASE 6. LA INFORMÁTICA EN LO COTIDIANO. TIC SEPTIMO

CLASE 6.
TIC SÉPTIMO

Fecha:_____
Tema: La informática en la vida cotidiana.
Propósito: Identificar terminos y elementos de la informática en la vida cotidiana.

Actividades:

Actividad 1. Observa con atención el siguiente video, y toma notas de los temas y realiza las diferentes actividades que allí aparecen.

Actividad 2. Ingresa al programa Mecanet y realiza la evaluación en la lección 2.

martes, 25 de febrero de 2020

CLASE 5. PERIODO 1. TIC. TRABAJANDO CON DIGITACIÓN.

CLASE 5 
TIC
SÉPTIMO


Fecha:_____


Tema: Trabajando con digitación, reconocimiento y uso del teclado y sus partes.

Propósito: Describir y manejar las diferentes partes que conforman el teclado.

Actividades:

Actividad 1. Copia en tu cuaderno la siguientes preguntas y respuestas:

EL TECLADO DEL PC 

¿Qué es el teclado? 
R/ Es el dispositivo de entrada manual de datos por excelencia, que nos permite introducir órdenes, datos o simplemente texto. El teclado es uno de los periféricos más importante del ordenador.

 ¿Dónde va conectado el teclado? 
R/ El teclado va conectado en los puertos USB si es de este terminal o conexión PS2 color morado. 

¿Cuáles son las cuatro secciones o zonas principales del teclado? 

Alfanumérica, Numérica, Especiales, Alfabéticas y Funciones. 

¿Cuáles son las teclas especiales y especifique su función? 

R/ Sirve para mover el cursor a la siguiente posición de tabulación. Fija el teclado para que escriba con letras mayúsculas (está pulsada si está encendida la lamparilla indicadora del teclado), pero no se activa para los caracteres especiales con los que están rotuladas las teclas en la parte superior. Cambiar, o, tecla de mayúsculas, para conseguir escribir los caracteres superiores de la fila de los números. Ctrl Alt Alt Gr: Al igual que la tecla Ship, las teclas Control, Alter, y Alter Gr se mantienen presionados cuando se pulsa otra tecla. La notación Ctrl-C o Ctrl+C significa pulsar la C mientras se tiene presionada la tecla de control. ?Tecla menú Inicio de Windows. Cuando se usa en combinación de otra tecla, su efecto varía según la aplicación de software que se esté usando. Para conseguir el tercer signo con el que algunas teclas están rotuladas en la parte derecha. ?Backs pace o retroceso, que nos indica que sirve para ir hacia atrás borrando. ?Entrar, intro, o return sirve para seleccionar una opción, para introducir un mandato o para separar párrafos al escribir texto. 

¿Cuáles son las teclas de desplazamiento y especifique su función? 

R/ Teclas de exploración o desplazamiento de documentos: Son las seis teclas situadas sobre las teclas del cursor. De ellas cuatro hacen funciones de desplazamiento rápido: Inicio, nos permite desplazarnos al inicio de una línea. Fin: nos permite desplazarnos al final de una línea. Re Pág: nos permite desplazarnos a la pantalla siguiente, viendo en la primera línea la que antes estaba la última. Av Pág: nos permite desplazarnos a la pantalla anterior, viendo en la última línea la que antes estaba la primera de la pantalla. Insertar (Insert): pulsándola se cambia alternativamente del modo de edición de “Inserción” al de “sobreescribir”. En el primer modo, al escribir, el texto nuevo se hace hueco entre el antiguo sin borrarlo. En el de “sobreescribir”, al escribir, se va borrando lo antiguo. Suprimir (Supr): nos permite borrar el carácter que queda a la derecha del cursor.


Realiza el siguiente ejercicio Interactivo:

Actividad 2.  Investiga y dibuja en tu cuaderno las diferentes partes en las que se divide el Teclado alfanumérico.


Actividad 3. Ingresa al Programa Mecanet y practica con las las lecciones 1, 2 y 3

Actividad 4. Evaluación individual en el conocimiento y manejo adecuado dl teclado Guía.


lunes, 17 de febrero de 2020

CLASE 4. TIC SÉPTIMO. TÉCNICAS DE DIGITACIÓN. PERIODO 1

CLASE 4 TIC SÉPTIMO



Fecha:____

Tema: Técnicas de digitación y postura corporal frente al Computador.

Propósito: Conocer los elemento claves para una buena digitación y adecuado uso del teclado frente al computador.

Actividades:

Actividad 1. Copia en tu cuaderno de TIC cada una de los siguientes elementos claves en la digitación frente al computador:

1.  CONCEPTO DIGITACION 



La digitacion, adiestramiento de las manos en la ejecución de ciertos instrumentos especialmente los que tiene teclado por lo tanto es el proceso de introducir textos. Esta tarea debe ser eficiente (al tacto) para que los dedos de las manos encuentren por si solos las teclas y se pueda trabajar sin cansancio, durante varias horas seguidas.



2. HABILIDADES Y DESTREZAS



HABILIDADES: es el grado de competencia frente a un objetivo determinado. es decir, en el momento en el que se alcanza el objetivo propuesto en la habilidad. se considera como una aptitud innata o desarrollada o varias de estas, y el grado de mejora que se consigna a estas mediante la practica, se le denomina talento.

DESTREZAS: es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado se define como manipulación del teclado para digitar información e interactuar con el software.


3.VELOCIDAD Y PRECISIÓN

VELOCIDAD:
 La velocidad de la mecanografía es la rapidez con que se escribe. Se mide en palabras por minuto (ppm). Se calcula dividiendo el número de caracteres que se escriben en un ejercicio de prueba por cinco, la duración media de una palabra con un espacio después de ella. A continuación, divide el resultado por el número de segundos en la prueba y multiplica esa cifra por 60 para determinar el número de palabras que puedes escribir en un minuto. El mínimo para muchos trabajos de oficina es de 40 palabras por minuto. Algunos puestos de trabajo de entrada de datos a menudo requieren un mínimo de velocidad de 60 palabras por minuto.

PRECISIÓN:
La precisión es una medida de la frecuencia con que escribe la ortografía correcta de una palabra, puntuación, uso de mayúsculas y espaciado. Esto es importante ya que se remonta a corregir errores, lo que significa la pérdida de tiempo y puede ser difícil encontrar todos los errores de un documento grande. Esto aumenta las posibilidades de errores que aparecen en la versión final del documento, dándole un aspecto poco profesional.

4. RECONOCER EL TECLADO

Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas demandas por la sociedad contemporánea, que debe ser atendida por las Instituciones Educativas. Para aprender a utilizar apropiadamente el Teclado,el teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, el computador. Sus teclas, como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupadas en cuatro zonas: Alfanuméricas (azul) , numéricas (amarillas), de navegación (rosado) y de funciones (verdes).


en la zona alfanumérica del teclado es la mas utilizada, en ellas se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de " superior" ( contiene números y símbolos ), " dominantes" (qwerty.....), "guia" (asdfgh....), "inferior" (zxcvb....), y "muda" ( control, windows , alternativas, espacio.....). 



Actividad 2. Con ayuda de tu docente de aula, ingresa al programa Mecanet y realiza la lección Nro 2 de digitación. Recuerda tomar buena posición y hacer la digitación haciendo buen uso de la técnica adecuada. Al finalizar llama a tu docente para que evalúa tu trabajo.

martes, 11 de febrero de 2020

CLASE 3. PERIODO 1. SÉPTIMO TIC.

CLASE 3
GRADO SÉPTIMO



FECHA: _____

TEMA: Historia de la Computadora, dispositivos y periféricos.

PROPÓSITO: Identificar la evolución y desarrollo de las computadoras en el tiempo.

ACTIVIDADES:

Actividad 1. Escribe y responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
* ¿Cuál fue el primer dispositivo que el hombre utilizó y cuál fué su origen?
* ¿Quién inventó la PASCALINA y como funcionaba?
* ¿Cuál fue la primera computadora, quién la inventó y cuál era la idea de su inventor?
* ¿Qué se deseaba con la máquina inventada por Herman Hellerith en la década de 1880, y como funcionaba?
* ¿En 1944 se construyó la MARK I,  como era  y qué hacía esta computadora?
* ¿Cuál fue la primera computadora electrónica, en que año se creó y como funcionaba?
* ¿ Cuál fue la primera verdadera computadora electrónica digital de la historia y como funcionaba?

Clic Aquí para ver información y responder preguntas... 


Actividad 2.

Observa cada figura y escribe en tu cuaderno ¿qué elemento es y para que sirve?
FIGURA 1

FIGURA 2

FIGURA 3

FIGURA 4

FIGURA 5


FIGURA 6



Actividad 3. Marcar con una cruz si el componente forma parte del software o del hardware de la computadora.


Actividad 4. Marcar con una cruz, según corresponda, si el componente es de entrada o de salida.


  Actividad 5. Investiga cuales son las partes más importantes de una computadora y realiza una descripción de cada una de ellas (CPU, PANTALLA O MONITOR, RATON O MOUSE, TECLADO, DISCO DURO, MEMORIA RAM, PROCESADOR, MAIN BOARD)

martes, 21 de enero de 2020

ACTIVIDAD DE INICIO

TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA


Ingresa al siguiente enlace y soluciona el cuestionario que allí se presenta: