lunes, 17 de febrero de 2020

CLASE 4. TIC SÉPTIMO. TÉCNICAS DE DIGITACIÓN. PERIODO 1

CLASE 4 TIC SÉPTIMO



Fecha:____

Tema: Técnicas de digitación y postura corporal frente al Computador.

Propósito: Conocer los elemento claves para una buena digitación y adecuado uso del teclado frente al computador.

Actividades:

Actividad 1. Copia en tu cuaderno de TIC cada una de los siguientes elementos claves en la digitación frente al computador:

1.  CONCEPTO DIGITACION 



La digitacion, adiestramiento de las manos en la ejecución de ciertos instrumentos especialmente los que tiene teclado por lo tanto es el proceso de introducir textos. Esta tarea debe ser eficiente (al tacto) para que los dedos de las manos encuentren por si solos las teclas y se pueda trabajar sin cansancio, durante varias horas seguidas.



2. HABILIDADES Y DESTREZAS



HABILIDADES: es el grado de competencia frente a un objetivo determinado. es decir, en el momento en el que se alcanza el objetivo propuesto en la habilidad. se considera como una aptitud innata o desarrollada o varias de estas, y el grado de mejora que se consigna a estas mediante la practica, se le denomina talento.

DESTREZAS: es el grado de competencia de un sujeto concreto frente a un objetivo determinado se define como manipulación del teclado para digitar información e interactuar con el software.


3.VELOCIDAD Y PRECISIÓN

VELOCIDAD:
 La velocidad de la mecanografía es la rapidez con que se escribe. Se mide en palabras por minuto (ppm). Se calcula dividiendo el número de caracteres que se escriben en un ejercicio de prueba por cinco, la duración media de una palabra con un espacio después de ella. A continuación, divide el resultado por el número de segundos en la prueba y multiplica esa cifra por 60 para determinar el número de palabras que puedes escribir en un minuto. El mínimo para muchos trabajos de oficina es de 40 palabras por minuto. Algunos puestos de trabajo de entrada de datos a menudo requieren un mínimo de velocidad de 60 palabras por minuto.

PRECISIÓN:
La precisión es una medida de la frecuencia con que escribe la ortografía correcta de una palabra, puntuación, uso de mayúsculas y espaciado. Esto es importante ya que se remonta a corregir errores, lo que significa la pérdida de tiempo y puede ser difícil encontrar todos los errores de un documento grande. Esto aumenta las posibilidades de errores que aparecen en la versión final del documento, dándole un aspecto poco profesional.

4. RECONOCER EL TECLADO

Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas demandas por la sociedad contemporánea, que debe ser atendida por las Instituciones Educativas. Para aprender a utilizar apropiadamente el Teclado,el teclado es, hasta el momento, el principal dispositivo de entrada, el computador. Sus teclas, como se puede apreciar en la siguiente ilustración, están agrupadas en cuatro zonas: Alfanuméricas (azul) , numéricas (amarillas), de navegación (rosado) y de funciones (verdes).


en la zona alfanumérica del teclado es la mas utilizada, en ellas se encuentran números, letras, símbolos y signos de puntuación. Las teclas de esta zona están distribuidas en cinco filas conocidas con los nombres de " superior" ( contiene números y símbolos ), " dominantes" (qwerty.....), "guia" (asdfgh....), "inferior" (zxcvb....), y "muda" ( control, windows , alternativas, espacio.....). 



Actividad 2. Con ayuda de tu docente de aula, ingresa al programa Mecanet y realiza la lección Nro 2 de digitación. Recuerda tomar buena posición y hacer la digitación haciendo buen uso de la técnica adecuada. Al finalizar llama a tu docente para que evalúa tu trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario